lunes, 12 de noviembre de 2012

Relato de venganza

Marcos es un padre de familia que vive en Madrid. Trabaja para la policía y lo único que le importa en la vida es la felicidad y bienestar de su familia. Sobre todo tiene una adoración especial por su pequeña, su hija Ana. 
Ana está muy contenta. Es su 18 cumpleaños y se va de vacaciones a Roma con sus amigas. La inocencia de las jóvenes las atrapa en una cadena de sucesos en la que corren peligro sus vidas.
Pasan los días y Ana es secuestrada por una mafia. Los secuestradores piden una cantidad desorbitada de dinero por el rescate. A ésto Marcos no accede, lo que hace que maten a Ana.
Su padre, tras lo ocurrido se venga por la muerte de su hija y se desplaza hasta Roma para matar al asesino de su hija.
Tras hacer justicia, Marcos regresa a su casa con el resto de su familia.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Noticia 5ºC17 Álvaro y 6ºD27 Mario

"Aparece una sirena en una playa de la isla de Mallorca"

¿Las sirenas existen? Parece ser que sí.
Un grupo de tres jóvenes que veraneaban en la isla española de Mallorca tiene pruebas de la existencia de este ser mitológico.
Cuentan los chicos, que en una excursión realizada a una cala escondida, quedaron absortos al apreciar un extraño bulto en una roca dentro del mar. ¿Qué sería aquella misteriosa silueta? Se adentraron en el agua con una pequeña barca y, al acercarse, su sorpresa fue mayúscula. Tras una gran ola, sus ojos pudieron divisar una espectacular mujer con  cola de pescado. Sin salir de su asombroso y temerosos, los amigos se acercaron a la sirena.¿Cómo habrá llegado hasta aquí?, se preguntaban unos a otros. Pero ella no dio lugar a que los chicos resolvieran sus dudas y previamente a que pudieran decir "hola" desapareció bajo el agua. Aunque algo borrosa, los jóvenes consiguieron hacerle una foto a tan increíble ser.
Aún hoy, mientras cuentan la experiencia, los chicos siguen anonadados por el suceso sobrenatural que vivieron en sus vacaciones.

Corrección 1:6ºD27 Mario

Hola Mario, siento mucho haber tardado tanto en corregirte tu carta de presentación pero me han surgido algunos problemas. En general estaba bien la carta pero vamos a comprobar si has cumplido con los requisitos que se te pedían.

-La carta debería estar formada por oraciones con sujeto y predicado.
 Has puesto correctamente ésta estructura como Mi nombre es Mario. El sujeto en muchos casos se omite por lo que no hace falta poner "yo".
-Sinónimos de "Alegre, contento y simpático".
En este apartado no has incluido sinónimos, sólo has puesto "gracioso" y tampoco corresponde a estas palabras. Un sinónimo de alegre sería feliz, un sinónimo de contento sería alegre y un sinónimo de simpático sería agradable.
-Tildes en palabras agudas,llanas y esdrújulas.
Las tildes están muy bien, las has colocado de manera correcta donde correspondían.
Por ejemplo, una palabra aguda que has puesto es contarás.
Una palabra llana sería todavía.
Una palabra esdrújula sería único.
Como anotación a este apartado deberías haber incluido más palabras acentuadas llanas, esdrújulas y agudas ya que no había demasiadas.

Me gusta mucho que en la carta has puesto los números con letra como que tienes " diez años" o que estamos a " nueve de octubre" entre otras cosas. La estructura de la carta tiene un buen cuerpo y se compone de los elementos necesarios. El uso de puntos y comas también lo has puesto de manera correcta. Buen trabajo aunque trata de mejorar practicando esos errores.

Un saludo Mario.






Corrección 1: 5ºC17 Álvaro

Buenas Álvaro, siento mucho haber tardado tanto en corregirte la carta de manera detallada. De forma general estaba bastante bien pero voy a comprobar que has cumplido con todos los requisitos que se pedían.

- Tildes en palabras esdrújulas.
Objetivo cumplido, has localizado palabras esdrújulas como doméstico, simpático o tu propio nombre Álvaro ya que se acentúan en la antepenúltima sílaba.
-Partes de una carta.
Has puesto las partes de la carta de manera correcta, señalando la fecha, una estructura de manera clara indicando todo lo que tiene que aparecer en una carta con el saludo al final del todo.
-Tres palabras compuestas.
También aparecen tres palabras compuestas como baloncesto, balompié y rompecabezas.

La carta está bien pero te voy a hacerte unas correcciones en cuanto al uso de comas y puntos.

- Tengo un hermano que se llama Jorge y tiene 11 años. Va al mismo colegio que yo y está en 6ºB.
-También me gusta patinar.Patino con mi padre, mi hermano y mi madre, que está aprendiendo a patinar.
-Tengo un animal doméstico como mascota.Es una cobaya que se llama Cobi, y es blanco con la cara marrón.
-Yo espero que mi lazarillo me ayude a redactar y a escribir bien, y a aprender muchas palabras.
-Mi profesor ideal tiene que ser simpático, divertido, que explique bien la asignatura,que haga juegos,que no regañe y que sea igual que Mario, que es el profesor que tengo este curso.

Fíjate muy bien cuando colocar las comas y los puntos ya que la frase no quedaría correctamente redactada.

Un saludo.

Corrección actividad Álvaro

Muy bien Álvaro, ya he corregido la actividad y has tenido los mismos errores que tu compañero Mario.

Confíe: es una palabra llana ya que la sílaba tónica está en -fí. Si separamos en sílabas la palabra nos queda      con-fí-e. Recuerda las palabras agudas son las que la sílaba tónica está en el último lugar y las llanas está en la penúltima sílaba.
-Tráiler: es una palabra llana que la sílaba tónica está en -trái. Si separamos en sílabas la palabra nos queda      trái-ler . Para que fuese esdrújula como tu has dicho que era la sílaba tónica estaría en el antepenúltimo lugar.

Todas las demás palabras están bien. El otro ejercicio espero que te haya gustado y está muy bien 8 de 10 aciertos. Un saludo =)

domingo, 4 de noviembre de 2012

Actividad Mario

Mario, aquí te pongo la corrección de tu primera actividad que era clasificar en agudas, llanas y esdrújulas una serie de palabras. El ejercicio está bastante bien, has fallado en dos palabras.
- Confíe: es una palabra llana ya que la sílaba tónica está en -fí. Si separamos en sílabas la palabra nos queda      con-fí-e. Recuerda las palabras agudas son las que la sílaba tónica está en el último lugar y las llanas está en la penúltima sílaba.
-Tráiler: es una palabra llana que la sílaba tónica está en -trái. Si separamos en sílabas la palabra nos queda      trái-ler . Para que fuese esdrújula como tu has dicho que era la sílaba tónica estaría en el antepenúltimo lugar.

Esta bastante bien el ejercicio pero recuerda sobre dónde recae la fuerza y cual sería la sílaba tónica para que lo puedas clasificar correctamente. 

La otra actividad era un juego. La finalidad era un poco que os divirtierais al margen de que fuese más o menos difícil, espero que te haya gustado. Está muy bien que hayas acertado 8 de 10 preguntas, ¿recuerdas en qué fallaste?
Un saludo =)

Actividad Álvaro

Álvaro, me tienes que mandar el ejercicio resuelto para que te lo pueda corregir. Por otro lado, el juego,espero que te haya gustado, ¿cuantos aciertos tuviste? Un saludo